Conoce la cara detrás del Centro MoriViví

Janice C. Karana es Doctora en Medicina Naturopática, Doula de Fin de Vida, Maestra de Hatha Yoga y fundadora de Centro MoriViví, un proyecto dedicado al acompañamiento integral y holístico de personas con condiciones crónicas de salud y diagnóstico terminal, así como a sus familias en los preparativos logísticos y manejo del duelo. Su enfoque fusiona la Medicina Naturopática con cuidados paliativos, brindando apoyo físico, psicoemocional y espiritual a través de terapias naturales como homeopatía, acupuntura, aromaterapia, musicoterapia, hidroterapia, botánica y nutrición. A través de su trabajo, la Dra. Karana busca aliviar el dolor, la ansiedad y los efectos secundarios de los medicamentos, promoviendo una transición hacia la muerte más digna y humanizada. Ofrece consultas presenciales y en línea, integrando técnicas de relajación, meditaciones guiadas, técnicas de respiración, baños de bosque y clases de yoga centradas en trauma.

La Dra. Karana obtuvo su doctorado en Medicina Naturopática en la Universidad Ana G. Méndez en Puerto Rico y se certificó como Doula de Final de Vida a través del programa "Going with Grace" de California. A lo largo de su carrera, ha trabajado como educadora, consultora y terapeuta en el manejo del duelo por muerte o pérdida de embarazo, apoyando a familias tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Además de su entoque clinico, facilita retiros, charlas, talleres y círculos mensuales, donde crea espacios seguros para explorar y profundizar en los temas de la muerte y el duelo, brindado herramientas prácticas para navegar estos procesos de manera saludable, compasiva y armoniosa.

La Dra. Karana lleva atendiendo el llamado a trabajar con la muerte desde el 2019 mientras cursaba su doctorado. Su trabajo desafía los tabúes relacionados al tema de la muerte, promoviendo una relación más abierta con este proceso natural. Su labor también se enfoca en transformar la cultura alrededor de la Muerte, el Duelo y las prácticas funerarias en Puerto Rico, promoviendo un cambio de conciencia en la sociedad.

Visión

Lograr que tanto la persona al final de la vida, como sus familiares, tengan la mejor calidad de vida posible durante todo el proceso de fallecimiento y durante el duelo. Ofrecer herramientas y conocimientos prácticos para el empoderamiento y la autonomía en la toma de decisiones sobre sus propios procesos. Educar y promover un cambio cultural que elimine tabúes, humanice y normalice la muerte. Apoyar a los profesionales y organizaciones que ayudan a las personas y sus familias en esta fase de la vida.

Misión

Proveer servicio de acompañamiento, cuidados paliativos naturopáticos, educación, abogacía y apoyo psico-emocional y espiritual para personas condición terminal, como también para sus familiares, antes, durante y luego de proceso de morir. Nuestros servicios tienen como fin lograr la mejor calidad de vida posible para el paciente hasta su transición y brindar conocimientos y herramientas para empoderarse y enfrentar la perdida, la enfermedad y la muerte.